El Congreso de Colombia hunde la reforma a la salud, una dura derrota política para Petro, ¿será el fin de su mandato?
En una sesión histórica, el Congreso de la República de Colombia ha archivado la reforma a la salud propuesta por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. La Comisión Séptima del Senado tomó la decisión con una mayoría de nueve votos a favor del archivo y cinco en contra, marcando así un hito en la agenda política del país.
La propuesta de reforma, que buscaba transformar el sistema sanitario de Colombia hacia un modelo mayoritariamente público, ha sido uno de los proyectos más emblemáticos del gobierno de Petro desde su llegada al poder en agosto de 2022. Sin embargo, su hundimiento en el Congreso representa una dura derrota política para el mandatario.
![](https://girardotainforma.com/wp-content/uploads/2024/04/WhatsApp-Image-2024-04-04-at-12.01.39-PM-1024x564.jpeg)
La decisión de los parlamentarios se produce en un momento de gran controversia en el sistema de salud colombiano, especialmente después de las intervenciones realizadas por el Gobierno en EPS como Sanitas y Nueva EPS, debido a problemas financieros y de calidad en la prestación de servicios.
La reforma a la salud propuesta por Petro buscaba eliminar la intermediación de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) para garantizar un acceso más directo y equitativo a los servicios de salud por parte de los ciudadanos. Sin embargo, la falta de consenso y las diferencias ideológicas en el Congreso llevaron al hundimiento de la iniciativa.
El presidente Petro enfrenta así su peor derrota política hasta la fecha, lo que representa un desafío importante para su gobierno en términos de agenda legislativa y de relación con las distintas fuerzas políticas del país. La discusión sobre el sistema de salud y su financiación continuará siendo un tema prioritario en la agenda nacional.