El municipio de El Peñol, en el Oriente antioqueño, se prepara para inaugurar una innovadora atracción turística: una casa construida completamente al revés. Esta inusual edificación, llamada «Atypical House», es la primera de su tipo en Antioquia y promete convertirse en un punto de interés para los visitantes de la región.
Una Casa Fuera de lo Común
Atypical House, ubicada a lo largo de la vía entre Marinilla y El Peñol, a aproximadamente dos horas en carro desde Medellín, es una construcción de 86 metros cuadrados y dos pisos en la que todo está literalmente al revés. Las tejas de barro están en el suelo, mientras que el sanitario cuelga del techo. Las luces están casi a ras de piso y las ventanas a la altura de las rodillas. La entrada se encuentra en la parte trasera de la casa, con las habitaciones situadas abajo y la cocina y la sala en el piso superior.
Por fuera, la casa destaca con un vibrante azul caribeño, mientras que el interior está decorado con colores vivos como rojo, rosado, amarillo y verde, elegidos por las propietarias, Astrid y Alexandra. Ambas nacieron y crecieron en El Peñol y han visto cómo el pueblo ha evolucionado de una tierra desolada por la guerrilla a un destino turístico que atrae a miles de visitantes cada mes.
Inspiración y Construcción
La idea de la casa al revés surgió después de que Astrid visitara un parque de atracciones en la Riviera Maya, México, donde vio un pueblo construido al revés. Decidió traer esta innovadora idea a Antioquia, y así nació Atypical House.
La construcción de la casa estuvo a cargo de Yarson, un reconocido constructor en el gremio por su habilidad para realizar proyectos exóticos. Yarson, quien tiene un historial de crear estructuras únicas como un kiosko gigante sin soporte central y un hotel con techos curvos, enfrentó el desafío de construir una casa al revés con determinación y creatividad.
Detalles y Experiencia del Visitante
Atypical House no solo está construida al revés, sino que también tiene una inclinación de cinco grados hacia atrás y otros cinco hacia un lado, lo que aumenta la sensación de desorientación y añade un toque extra de diversión para los visitantes. La casa es modular, lo que significa que puede ser desmontada y trasladada a otro lugar si es necesario.
Los turistas podrán visitar la casa en grupos de hasta 15 personas cada 20 minutos, con una entrada que costará alrededor de $20,000 pesos. Además, la atracción cuenta con un amplio parqueadero y un restaurante de comida típica cercano, lo que garantiza una experiencia completa para los visitantes.
Un Nuevo Destino Fotográfico
Atypical House se une a una creciente lista de destinos fotográficos únicos que atraen a turistas en busca de experiencias novedosas y memorables. En un mundo donde las imágenes de lugares emblemáticos están saturadas en las redes sociales, esta casa al revés ofrece una oportunidad fresca y divertida para capturar momentos únicos.
Con esta nueva atracción, El Peñol refuerza su posición como un destino turístico destacado en Antioquia, ofreciendo a los visitantes no solo la majestuosidad de la Piedra de El Peñol y la represa, sino también la singular experiencia de una casa al revés.