El reciente accidente en la línea K del Metrocable, donde dos cabinas chocaron provocando la caída de una y la muerte de una persona, ha desatado una serie de preocupaciones y denuncias por parte del sindicato de trabajadores del Metro de Medellín, Sintrametro. Los trabajadores aseguran que la empresa ha incrementado significativamente la tercerización de las labores de mantenimiento.
Según Claudia Montoya, líder sindical de Sintrametro, cerca de 300 empresas tercerizadoras se encargan actualmente de mantenimientos misionales que anteriormente realizaba el personal capacitado de la empresa. «Estos mantenimientos eran llevados a cabo internamente por nuestro personal entrenado, pero ahora se entregan a empresas privadas», afirmó Montoya.
En respuesta a estas acusaciones, la empresa Metro de Medellín enfatizó su respeto por el derecho de asociación sindical y sus actividades, pero rechazó las afirmaciones del sindicato. «Estas declaraciones ponen en duda el trabajo profesional y técnico de nuestros servidores, quienes realizan labores de mantenimiento día y noche», señaló la empresa en un comunicado.
El gerente del Metro, Tomás Elejalde, informó que se realizarán todas las investigaciones pertinentes para determinar las causas del accidente, contando con expertos nacionales e internacionales. Elejalde aseguró que la falla ocurrió puntualmente en la línea K y no en el resto de la red del sistema, por lo cual las otras líneas continuarán funcionando con normalidad.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien se encontraba en conferencias en España al momento del accidente, anunció que la línea K estará suspendida al menos 15 días mientras se adelantan las investigaciones. Carlos Quintero, director del Departamento de Gestión del Riesgo de Desastres en Medellín, destacó la rápida acción de los organismos de socorro, resultado de un plan integrado con el Metro desarrollado durante años.
La Personería Distrital de Medellín también anunció una investigación para determinar si hubo responsabilidad por parte de los funcionarios del Metro en el incidente. Yenny Serna, personera delegada de Vigilancia Administrativa e Instrucción Disciplinaria, confirmó el inicio de una indagación previa.
Pilar Calvo Holgado, miembro de la empresa española ESM, especializada en riesgos y seguridad de sistemas de transporte, indicó que aunque el Metro cuenta con protocolos y auditorías, el riesgo cero no existe. «Es importante que la población sepa que siempre hay un riesgo, aunque se tomen todas las precauciones», subrayó.
Como medida temporal, el Metro y el Área Metropolitana han dispuesto cinco rutas de buses para suplir la ausencia de la línea K mientras se realizan las investigaciones y reparaciones necesarias.