¿Qué dijo Carolina Gómez sobre Miss Universo 1994?
Durante una entrevista en el pódcast ¿Y qué? con Camila Chaín, la actriz, que en aquel entonces tenía 18 años, compartió detalles sobre su experiencia como virreina universal, una posición que Colombia logró por tercera vez consecutiva tras los éxitos de Paola Turbay y Paula Andrea Betancourt en los años anteriores.
Lea también: Kim Kardashian presumió su nuevo robot humanoide Tesla: ¿Cuánto le costó y que hace?
A pesar de las altas expectativas y la presión que implicaba representar a un país con un historial tan destacado en el certamen, Gómez optó por afrontar el desafío con determinación. “Decidí llegar pisando fuerte”, confesó durante la charla. Sin embargo, también reconoció que las circunstancias de Colombia en ese momento hicieron que la posibilidad de alcanzar la corona fuera más compleja.
Lea también: Andrea Valdiri amenazó a influencer tras acusaciones: «Te voy a levantar a trompadas»
En aquel entonces, Colombia atravesaba una situación difícil, marcada por el narcotráfico, la violencia y decisiones políticas que generaban controversia a nivel internacional, como la legalización de la dosis mínima de marihuana. Estos factores, explicó Gómez, afectaron la percepción global del país y añadieron una carga adicional a su participación en Miss Universo.
Además, ese mismo año, Donald Trump asumió la presidencia de la organización Miss Universo, transformando el concurso en una plataforma orientada a los negocios. Según la actriz, esto no favoreció a Colombia, que carecía de una estrategia de marca o patrocinio robusto para competir a ese nivel. “Aquí no había marca, no había plata, no había nada”, puntualizó Gómez.