En el municipio de Girardota, un grupo de 15 jóvenes está demostrando que nunca es tarde para comenzar de nuevo. Gracias al programa de la Policía Nacional «Jóvenes A Lo Bien» y con el apoyo del SENA, estos hombres lograron graduarse como técnicos en electricidad básica, marcando un hito en sus vidas y abriendo puertas a nuevas oportunidades laborales.
Un Camino Hacia la Rehabilitación y la Reinserción
Este grupo de jóvenes comenzó su proceso en el Centro de Rehabilitación Casa Libertad, un espacio dedicado a la rehabilitación de personas en situación de adicción. A través del programa «Jóvenes A Lo Bien», que tiene como objetivo brindar segundas oportunidades, estos hombres no solo recibieron atención psicológica y apoyo, sino también formación técnica en electricidad básica, una habilidad que les permitirá acceder a un futuro laboral con mejores perspectivas.
El curso, que se extendió por más de dos meses, inició el 20 de septiembre y se desarrolló todos los viernes, con clases prácticas y teóricas. Durante este tiempo, los participantes no solo aprendieron una nueva profesión, sino que también recuperaron la esperanza y confianza en sí mismos.
Un Trabajo Conjunto por la Integración Social
Este logro es el resultado de una colaboración entre varias instituciones, entre ellas la Policía Nacional, que a través de su Policía Comunitaria, busca la reintegración de los jóvenes a la sociedad, así como el SENA, que proporcionó la formación técnica en electricidad. Desde Casa Libertad, institución que apoya el proceso de rehabilitación, expresaron su gratitud por la oportunidad brindada, destacando que el curso fue una herramienta fundamental para la resocialización de los jóvenes.
Impacto en la Comunidad
Este programa no solo tiene un impacto directo en la vida de los 15 graduados, sino que también contribuye a la construcción de una sociedad más sana y segura. Al brindarles las herramientas para un futuro mejor, el programa promueve la reintegración de estos jóvenes, ayudando a reducir la reincidencia en situaciones de riesgo.
La Alcaldía de Girardota apoya este tipo de iniciativas que buscan transformar vidas y brindarles nuevas oportunidades a quienes más lo necesitan, demostrando que sí hay segundas oportunidades y que la reintegración social es posible.