Programación y eventos principales de la Feria de Cali 2024
El gerente de Corfecali detalló que la mayoría de los eventos estarán disponibles sin costo para el público, lo que asegura que los caleños y visitantes puedan disfrutar de la feria sin restricciones. El superconcierto, que se llevará a cabo el 27 de diciembre en el estadio Pascual Guerrero, es uno de los eventos más destacados. Este espectáculo privado contará con la participación de artistas como Rubén Blades, El Gran Combo de Puerto Rico, Víctor Manuel, La Sonora Ponceña, Grupo Niche y Los Bambán.
Lea también: El príncipe Harry y Meghan Markle estrenan su propia docuserie en Netflix
Botero explicó que, a diferencia de este evento específico, el resto de la programación será de acceso gratuito y se realizará en diversos espacios, incluyendo las plazoletas y las calles de la ciudad. Los asistentes podrán disfrutar de conciertos y presentaciones de artistas locales y de otras regiones, garantizando una programación diversa y representativa de la cultura musical de la región.
Lea también: Carmen Villalobos desató polémica con su nuevo tatuaje: ¿Qué significa?
Uno de los aspectos más importantes de la Feria de Cali 2024 es la participación del 90% de artistas locales en la programación. Botero comentó que la feria se ha enfocado en mostrar el talento caleño y la riqueza de la música de la región. La ciudad contará con desfiles, conciertos de salsa, y espectáculos de música urbana, entre otros, asegurando un evento inclusivo para todos los gustos.
El evento inaugural, el salsódromo, se realizará el 25 de diciembre en la autopista suroriental, entre las carreras 56 y 39. Se dispondrán cuatro graderías gratuitas con capacidad para 2020 personas en cada una. Este es solo uno de los cuatro desfiles que recorrerán las calles de la ciudad, destacando la importancia de la música salsa en la identidad de la feria.